Bodega propiedad de la farmaceútica NOVARTIS. Situada en Sardón de Duero, en la llamada "Milla de Oro" entre Tudela y Peñafiel. Fué diseñada por el prestigioso enólogo francés Pascal Delbeck en 1996.
Abadía Retuerta es l'enfant terrible de la D.O.Ribera de Duero. Quizá porque se trata de un ambicioso proyecto propiedad de una multinacional??. Esto podría parecer un problema, pero creo que al final les está resultando una ventaja porque ni les IMPIDE ni les OBLIGA. A pesar de que, a día de hoy, siguen fuera de Denominación de Origen, eso no les impide destacarse en los mercados internacionales, incluso obtener las mejores puntuaciones en algunos de sus caldos. Y además, no les obliga, a cumplir con la rigurosidad que impone la D.O. Ellos, por el contrario, pueden además cultivar variedades no admitidas en la D.O. Ribera de duero. Las que ellos cultivan son: Tempranillo (65%), Cabernet Sauvignon (25%), Merlot (5%), Petit Verdot y Syrah (5%).
720 hectáreas de tierra, de las cuales sólo 210 hec. son plantadas de viña. Abadía Retuerta ha impuesto en su territorio la división en Pagos, como los châteaus franceses. 54 son los diferentes Pagos calificados en función de los parámetros de terruño, y orientación. Cada pago se vendimia por separado y se vinifican por separado. Y es, el enólogo Angel Anocíbar (Enólogo del Año en el International Wine Challenge 2005) quien decide las combinaciones de esa añada. Un sistema complejo que requiere de la mejor tecnología, para ello, la bodega de elaboración dispone de los sistemas adecuados para que la gravedad sea la protagonista en todos los procesos.
720 hectáreas de tierra, de las cuales sólo 210 hec. son plantadas de viña. Abadía Retuerta ha impuesto en su territorio la división en Pagos, como los châteaus franceses. 54 son los diferentes Pagos calificados en función de los parámetros de terruño, y orientación. Cada pago se vendimia por separado y se vinifican por separado. Y es, el enólogo Angel Anocíbar (Enólogo del Año en el International Wine Challenge 2005) quien decide las combinaciones de esa añada. Un sistema complejo que requiere de la mejor tecnología, para ello, la bodega de elaboración dispone de los sistemas adecuados para que la gravedad sea la protagonista en todos los procesos.
10.000 m2, 5000 barricas entre bordelesas y americanas. 15 molinos de viento en el viñedo para evitar las heladas en primavera que es cuando sale el brote de la vid.
La Guia de Vinos Gourmets 2007 les ha otorgado el premio a la Mejor Bodega del Año. Abajo foto de la rehabilitación del futuro hotel de lujo en la Abadía (románico tardío S.XII) cuyas obras finalizarán en 2009.
Se finaliza la visita con una cata en el altar mayor SELECCION ESPECIAL 2006. Os recomiendo la visita.
