Mi amigo Miguel Angel de librería Alejandría (Urueña) me ha regalado este fantástico libro sobre el vino de Ignacio Sanz Lastras de Cuéllar (Segovia 1953). Se denomina 'El vino, cultura y tradición oral' y ha sido editada por el sello Castilla Tradicional, de reciente implantación, que dirige Manuel Bahillo.
«Me molesta esa forma en que ahora se habla de la cultura del vino y que tiene que ver con ese otro mundo, el gustativo, plagado de tecnicismos difícilmente entendibles», ha manifestado Sanz a la agencia Efe antes de presentar en Urueña (Valladolid) su última publicación.
«Me molesta esa forma en que ahora se habla de la cultura del vino y que tiene que ver con ese otro mundo, el gustativo, plagado de tecnicismos difícilmente entendibles», ha manifestado Sanz a la agencia Efe antes de presentar en Urueña (Valladolid) su última publicación.
'Desde una perspectiva antropológica, que ha aplicado a ese trabajo de investigación, Sanz ha advertido que, cuando se hable de cultura del vino, «conviene saber que es milenaria, que no se ha inventado hace cinco, seis o siete años», y que su vinculación con los ritos de paso en la sociedad tradicional «viene de muy antiguo».
Ignacio Sanz, también sociólogo y ceramista, rastrea en este libro la «antiquísima presencia» del vino en la tradición oral, desde los brindis hasta los juegos de taberna y bodega, así como en los cuentos, sucedidos, canciones, trabalenguas y adivinanzas de los que ha dejado constancia en una parte testimonial debido al abundante material de campo por él recopilados desde hace décadas'.