'DOCUMENTALES SOBRE EL MUNDO DEL VINO'

Richard Rorty, el filósofo de la ironía


RICHARD RORTY (New York 1931-2007) el filósofo americano más importante del siglo XX, era, según palabras de Manuel Cruz, inteligente, mordaz, brillante y pleno de entusiasmo. ¡Ah! y riéndose de todo, como sólo lo pueden hacer los grandes.
En su libro “FILOSOFIA Y FUTURO" dice: "En lugar de metáforas del acercamiento a algo distinto a nosotros mismos, deberíamos usar metáforas de expansión. A medida que Newton reemplazó a Aristóteles, y Einstein a Newton, nos hicimos personas mayores y mejores; personas que podían vincular más cosas, sintetizar más datos, registrar más fenómenos, proponerse y llevar a cabo más proyectos. En la medida en que una religión del amor ha reemplazado a una religión de la ley, hemos llegado a ser personas con mayor capacidad de simpatía. Tenemos menos tendencia a excluir, a prohibir y a anatematizar. Tenemos una mayor tendencia a aceptar, o por lo menos, a tolerar. A medida que emergemos del mundo de nuestros padres y entramos en el mundo constituido por la música, los libros, las películas y las modas de nuestra generación, ampliamos nuestro juicio acerca de nuestras posibilidades. Cuando nos enamoramos, nos volvemos seres humanos mayores y mejores: más libres, más abiertos y más capaces de disfrutar. Cuando derrocamos a un tirano sucede lo mismo: se abren posibilidades que antes estaban cerradas. Nuestra imaginación se libera.
Este contraste entre metáforas del cierre y metáforas de la expansión no debería identificarse con la diferencia entre buscar la verdad y buscar la libertad... En lugar del lema un tanto engañoso “la verdad nos hará libres”, deberíamos decir “nuestra capacidad para volver a describir las cosas con términos novedosos nos hará más ricos, complejos e interesantes de lo que éramos”.
Decía Richard Rorty que "hay lecturas metódicas y lecturas inspiradas, que hay lecturas ordenadamente hechas que se someten a criterios académicos y universalmente comunicables, y que hay otras, tal vez salvajes e indisciplinadas..."
yo me quedo, como no podía ser de otro modo, con las salvajes e indisciplinadas !!!